Vistas de página en total

Videos - En Vivo 2004


Espíritu En Vivo - Año 2004
"Guardianes En Pie"

 

 Espíritu En Vivo - Año 2004
"Una Palabra"
 
  

Espíritu En Vivo - Año 2004
"Nacer"

 

 Espíritu En Vivo - Año 2004
"Cosas Que Llevan Al Mar"

 

 Espíritu En Vivo - Año 2004
"Ciudad De Locos"

 


Videos - En Vivo 2004


Espíritu En Vivo - Año 2004
"Un Viaje Por Los Recuerdos"


Espíritu En Vivo - Año 2004
"Caleidoscopios"


Espíritu En Vivo - Año 2004
"Psicosis 2002"


Espíritu En Vivo - Año 2004
"Para El"


Espíritu En Vivo - Año 2004
"Frío"

 

 Espíritu En Vivo - Año 2004
"Sin Fronteras"

 


Osvaldo Favrot


Osvaldo Favrot

Guitarrista, compositor, arreglador y cantante .

 
Nació en Buenos Aires, Argentina, y comenzó a estudiar guitarra a los 8 años en el Conservatorio Schubert con el Maestro Manuel Macedo, y a los 10 años actuaba en el viejo canal 7 cantando temas folklóricos.

Espiritu - Crisalida

A los 13 años forma parte del cuarteto folklórico "Las Estrellas del Alba" con el que actúa en los programas de TV “Escala Musical”, "La Carreta de los Abrodos" y gana la “guitarra de oro” en el concurso "Guitarreada Crush" de canal 13 en el año 1963.  
Durante su adolescencia participa de varios grupos “beat” y en 1969 hace su debut discográfico en EMI con "Onda Corta",grupo con el cual participa en el Primer Festival Beat realizado en el Teatro El Nacional y en el Festival Beat de la Canción Internacional de Mar del Plata y efectúa gran cantidad de actuaciones. 

Espiritu - Crisalida

En 1973 es fundador de Espíritu, grupo con el que graba el simple “Soy la Noche”.
Luego participa como guitarrista, bajista y cantante en “La Biblia” con el Ensamble Musical de Buenos Aires dirigido por Gustavo Beytelman y junto a los mayores interpretes del rock nacional del momento. 
Con Espíritu compone y graba "Crisálida", "Libre y Natural", "Espíritu III", "En Vivo en Obras", "En Movimiento", "Fronteras Mágicas", "En Vivo 2004" y "Entreciclos" realizando actuaciones en los más importantes teatros, estadios, y programas de TV.

Espiritu - Crisalida

Participa como guitarrista en la grabación del LP “Soy lo que soy” de la cantante Sandra Mihanovich con la que realiza giras por todo el país, junto a Angel Mahler en teclados, Daniel Saralegui en bajo, Ariel Senderowich en batería y Hugo Newman en saxo. Para ella compone el tema “Dame más, quiero más” editado posteriormente en varios CD.  
Interviene en el Homenaje a Atahualpa Yupanqui efectuado en el Centro Cultural San Martín junto a Litto Nebbia, Ciro Fogliatta, Liliana Vitale, Horacio Fontova, Pedro Conde, Alejandro Medina. 
Graba como solista en las siguientes producciones: Álbum triple "Al Flaco Dale Gracias" y ábum doble "Guardado en la Memoría", producidos por Fabian Spampinato, para FM-DRock.
Participa con 3 canciones y ejecutando todos los instrumentos en el Box Set de 9 CDs "Una Celebración del Rock Argentino", producido por Litto Nebbia para el sello Melopea. Auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Nación.

Espiritu - Crisalida
Graba en vivo junto al grupo Redd para su álbum "Ceremonias Para Alzar El Telón", junto a Esteban Cerioni, Luis Albornoz, Juan "pollo" Raffo, Marco Tulio Pusineri, Carlos Garófalo, Jorge Minissale y Alejandro Ferrera.
Actúa como invitado en conciertos del grupo Klauss de música electrónica.

Espiritu - Crisalida
Compone música para videos institucionales y comerciales de TV. Al mismo tiempo de su actividad musical se gradúa como Licenciado en Tecnología de Alimentos y como Abogado.
 
Espiritu - Crisalida
Osvaldo Favrot - Praga 2014
En Diciembre de 2018 recibe el Reconocimiento Autoral por parte de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores por sus merecimientos y trayectoria, junto a músicos y compositores de gran importancia en el país.

SADAIC

De izquierda a derecha: Gustavo Fedel: Espíritu, Generación Cero, Solista
Osvaldo Favrot: Espíritu, Solista - Babú Cerviño: Tantor, David Lebón, Solista
Daniel Andreoli: Bubu 

En Abril de 2023 se edita el álbum solista "Polarians I" con 10 temas instrumentales en un estilo Fusión, que incluye Pop, Latin-Jazz y toques progresivos.

Osvaldo Favrot
Osvaldo Favrot - Polarians I - Cover

En diciembre de 2023 participó en el programa Anfitrión de Lito Vitale emitido por TVP, grabando como guitarrista el tema Ritual - Nous sommes du Soleil, del álbum Tales from Topographic Oceans, del grupo Yes, junto al propio Vitale en piano, Marina Wil en la voz y Luciano Vitale en batería. 

Osvaldo Favrot
Marina Will y Osvaldo Favrot

El viernes 13 de Diciembre de 2024 en Las Palmas de Pilar. concierto que dio Ángel Mahler con su orquesta "Homenaje al Rock Argentino" con importantes invitados. En la foto...abajo de derecha a izquierda: Nito Mestre, Patricia Sosa, Angel Mahler, Flor Otero y Osvaldo Favrot. En la Pantalla con Germán (tripa) Tripel.
Osvaldo Favrot, Angel Mahler, Nito Mestre, Patricia Sosa, Flor Otero
Osvaldo Favrot - Flor Otero - Angel Mahler - Patricia Sosa - Nito Mestre 






Osvaldo Favrot, Mahler, Mestre, Sosa, Otero, Tripel
Osvaldo Favrot

Gustavo Fedel



Gustavo Fedel

Compositor, director, arreglador y pianista, nació en Buenos Aires, Argentina.

Como pianista y tecladista graba y efectúa las presentaciones en vivo del álbum "Crisálida" de Espíritu.
 
En 1998 fue declarado Ciudadano Ilustre del Partido de San Miguel, Buenos Aires.

Estudió en el Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo y luego en el Conservatorio Municipal Manuel de Falla. Sus maestros fueron Arnaldo Fridman, Elsa Piaggio, Amelia Erlich y Adolfo Fasoli.

Cursó estudios de armonía con los maestros Pedro Aguilar y Leónidas Arnedo; composición e instrumentación con el maestro Roberto García Morillo y práctica de dirección orquestal con Simón Blech.



Espiritu - Crisalida


Junto al bandoneonísta Rodolfo Mederos formó parte del grupo Generación Cero.

Pianista en el encuentro con el guitarrista norteamericano Larry Coryell.

Actuó con el guitarrista Cacho Tirao y la orquesta del maestro Osvaldo Pugliese y como pianista de la cantante Estela Raval.

El cantautor Alberto Cortéz lo convocó como tecladista desde 1981 hasta 1984 y junto a él realizó giras por Latinoamérica, Europa y África.

En México actuó como pianista con la Orquesta Sinfónica de Guadalajara.

Participó del encuentro Astor Piazzolla- Alberto Cortéz, en el Festival de La Nueva Canción, en Varadero, Cuba, en 1982.

Grabó con el trompetista cubano Arturo Sandoval y otros artistas internacionales.

Actuó como pianista y arreglador del espectáculo El viento que viene y va, junto al poeta español Rafael Alberti y el cantautor Enrique LLopis, en 1992.

Participó como pianista junto a los destacados autores y compositores, Enrique Cadícamo y Gustavo “Cuchi” Leguizamón. Trabajó además como tecladista con la artista española Lola Flores.


Espiritu - Crisalida


Fue pianista, arreglador y director en el espectáculo Amelita Baltar canta Discépolo y Piazzolla; pianista y arreglador del Tributo a Astor Piazzolla, en el Teatro Memorial para América Latina, en San Pablo, Brasil y del Quinteto que interpretó la música de Astor Piazzolla en el Festival Internacional de Melbourne, Australia.

Creó arreglos para los siguientes discos e intérpretes:
Son historias, Enrique Llopis.
El árbol de la vida, Hamlet Lima Quintana.
Argentina de América, Litto Nebbia.
Piazzolla- Ferrer, Inéditos, José Ángel Trelles.
La conversación, Antonio Agri.
Conversando con amigos, Antonio Agri.
Referencias, Amelita Baltar.
Amelita de todos los tangos, Amelita Baltar.
Marián Farías Gómez, Teresa Parodi, y otros.

En 1984, en Madrid, el compositor y bandoneonista argentino Astor Piazzolla escuchó su música y lo alentó a dedicarse a la composición. Compuso Danza del abismo para el bandoneonista Daniel Binelli, la Suite La otra ciudad, obra para ballet y cuarteto, incluido en el disco Memoria y Tango, 1991.

En Melbourne, Australia, estrenó la música Él y Yo, con The New Tango Quartet, dedicada al maestro Astor Piazzolla, en la sala George Fairfax Studio.

Compuso Milonga De Los Olvidos, a pedido de Antonio Agri y Pulseada, por encargo de Koka Media (Universal), en el disco Historia del Tango, In the style of70/80, Astor Piazzolla.

A pedido de Antonio Agri y Daniel Binelli, compuso Concierto Para Bandoneón y Orquesta y Romanza Para Violín, que grabó la Orquesta Estable del Teatro Colón con la dirección de Simón Blech.
 
Stabat Mater se estrenó en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires (2007), luego se ejecutó en el Salón de Actos de la Cámara de Diputados de la Nación (2008) y, con la invitación y el auspicio de la Embajada de Croacia  en Buenos Aires, se ejecutó en la Abadía San Benito (2011).



 
Su música ha sido interpretada en el Salón Dorado del Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina y se registran difusiones e interpretaciones de sus composiciones en Argentina, Alemania, Inglaterra, Francia, Italia, España, Portugal, Estados Unidos, Canadá y países de Latinoamérica.

En Diciembre de 2018 recibe el Reconocimiento Autoral por parte de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores por sus merecimientos y trayectoria, junto a músicos y compositores de gran importancia en el país.



Espiritu - Crisalida


De izquierda a derecha:

Gustavo Fedel: Espíritu, Generación Cero, Solista
Osvaldo Favrot: Espíritu, Solista
Babú Cerviño: Tantor, David Lebón, Solista
Daniel Andreoli: Bubu



Su discografía comprende:
 
01. Tangueado, 1989.
02. Tango para el 90, 1990.
03. Memoria y Tango, 1991.
04. Obras para violín, bandoneón y orquesta. Orquesta Estable Teatro Colón, 1995.
05. Inly, Gustavo Fedel Ensamble, 2005.
06. Todos los idilios, Gustavo Fedel Ensamble, 2006.
07. Sonata Dionisíaca, interpretada por María Eugenia Castro (violoncello), Matías Tchicourel (clarinete) y Gustavo Fedel (piano).
08. Stabat Mater, interpretada por Mirta Braylan (contralto), Alejandro Elijovich (violín solista), Coro de Cámara Zahir, Gustavo Fedel Ensamble, 2007.
09. Juegos de Cámara, con intérpretes argentinos, 2009.
10. Tangueados, reedición en formato CD, 2010.
11. Gustavo Fedel Por Artistas Del Mundo. 2014

Gustavo Fedel


Ha escrito además, las siguientes composiciones de música de cámara:

1. Preludios Nº 1 y 2
2. Sonatas Nº 1 y 2
3. Suite El paraíso perdido, para Clarinete, Ensamble de Cuerdas y piano.
4. A dos Álamos Cuartetos de Cuerda
5. Cinco Miniaturas para violín, cello y piano
6. Sonata Dionisíaca